Envio gratis para Sant Cugat

Preparar café de especialidad con método de filtro es un proceso que destaca las características únicas de los granos y permite obtener una taza limpia y equilibrada. Aquí te dejamos una guía paso a paso:

1. Selecciona el Café

  • Granos de Calidad: Elige granos de café de especialidad, que suelen ser de origen único y tostados recientemente (preferiblemente dentro de las últimas dos semanas). Busca información sobre el origen, la variedad y las notas de cata para seleccionar un café que se adapte a tus gustos.
  • Tostado Adecuado: Los cafés de filtro suelen funcionar mejor con un tostado medio o claro, que preserva los sabores delicados y la acidez natural del café.

2. Mide y Muele el Café

  • Proporción Café-Agua: Una buena proporción para comenzar es 1:15 o 1:16, es decir, 1 gramo de café por cada 15-16 gramos de agua. Para una taza estándar de 250 ml, usa entre 15 y 17 gramos de café.
  • Molido Medio: El café para métodos de filtro debe molerse de manera uniforme a un tamaño medio, similar a la sal de mesa o la arena gruesa. Si el molido es demasiado fino, el café podría quedar sobreextraído (amargo). Si es demasiado grueso, quedará subextraído (ácido y débil).

3. Prepara el Equipo

  • Calienta el Agua: Usa agua filtrada y caliéntala a una temperatura de entre 90 y 96°C. Si no tienes un termómetro, deja que el agua hierva y espera unos 30 segundos antes de usarla.
  • Prepara el Filtro: Coloca el filtro de papel en tu método de filtrado (V60, Chemex, Kalita Wave, etc.) y enjuágalo con agua caliente. Esto elimina el sabor a papel y calienta el equipo.

4. Vierte el Café y Realiza la Preinfusión

  • Añade el Café: Coloca el café molido en el filtro y sacude ligeramente para nivelarlo.
  • Preinfusión: Vierte una pequeña cantidad de agua caliente (aproximadamente el doble del peso del café) sobre el café, asegurándote de mojar todos los granos. Deja que florezca durante 30-45 segundos. Este proceso libera gases atrapados en el café, lo que ayuda a mejorar la extracción.

5. Realiza la Extracción

  • Vierte el Agua en Espiral: Después de la preinfusión, comienza a verter el agua restante en movimientos circulares desde el centro hacia los bordes y luego de vuelta al centro. Este método asegura una saturación uniforme de los granos.
  • Controla el Tiempo: El tiempo total de extracción debería estar entre 2:30 y 4 minutos, dependiendo del método de filtrado y la cantidad de café que estés preparando. Ajusta la velocidad de vertido para controlar este tiempo.

6. Degustación y Ajustes

  • Evalúa el Sabor: Después de la extracción, evalúa el sabor de tu café. Debe ser equilibrado, con una acidez clara, dulzura y un cuerpo que refleje las características del grano.
  • Ajustes: Si el café está demasiado fuerte o amargo, prueba un molido más grueso o reduce el tiempo de extracción. Si está débil o demasiado ácido, intenta un molido más fino o un tiempo de extracción más largo.

7. Mantenimiento del Equipo

  • Limpieza Regular: Después de cada uso, limpia bien el equipo para evitar la acumulación de aceites y residuos de café que puedan afectar el sabor en preparaciones futuras.

Métodos Comunes de Filtro

  • V60: Este método cónico permite un control preciso del flujo de agua, ideal para quienes buscan experimentar con la extracción.
  • Chemex: Su diseño elegante y su filtro grueso producen un café limpio y con menos aceites, resaltando la acidez y las notas brillantes.
  • Kalita Wave: Con su base plana y diseño de tres agujeros, ofrece una extracción más uniforme, produciendo una taza equilibrada.

Preparar café de especialidad con método de filtro es una experiencia que combina técnica y apreciación del café. Con práctica y ajustes finos, puedes resaltar las mejores cualidades de cada grano y disfrutar de una taza excepcional.

Cafés recomenadados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.