Envio gratis para Sant Cugat

Kurios Café

¿Por Dónde Empezar en el Café de Especialidad?

El café de especialidad ha ganado popularidad en los últimos años, y no es para menos. Este mundo no solo se trata de una bebida, sino de una experiencia llena de matices, aromas y sabores. Si estás interesado en adentrarte en el café de especialidad, y te has preguntado ¿por donde empezar? aquí te dejejamos 7 consejos prácticos para que comiences esta deliciosa aventura.

1. Entiende el Concepto

Primero, es fundamental saber qué es el café de especialidad. Se refiere a aquellos cafés que han sido cuidadosamente cultivados, cosechados y procesados, logrando puntuaciones superiores a 80 en una escala de 100, según catadores profesionales. Este tipo de café resalta las características únicas de cada región, permitiéndote disfrutar de una variedad de sabores que van desde notas frutales hasta especiadas. Conocer esto te ayudará a apreciar aún más cada taza que prepares.

2. Equípate con lo Básico

No es necesario invertir en un equipo de barista profesional de inmediato, pero sí es bueno tener algunas herramientas básicas. Un buen molinillo es esencial, ya que el café recién molido siempre tiene un sabor más intenso. También puedes optar por una prensa francesa, una cafetera de goteo o un método de vertido como el V60. Estos métodos te permitirán experimentar con diferentes técnicas y encontrar la que mejor se adapte a tu estilo, con una baja inversion.

3. Aprende a Prepararlo

Ahora que tienes tus granos y tus herramientas, es hora de preparar tu café. Comienza con una proporción básica: utiliza entre 15 y 18 gramos de café por cada 250 ml de agua. Juega con la temperatura del agua (idealmente entre 90 y 96 grados Celsius) y el tiempo de extracción. Al principio, sigue algunas recetas hasta que te sientas cómodo, y luego empieza a experimentar. La preparación del café es una parte divertida del proceso, así que disfruta cada paso.

4. Involúcrate en la Comunidad

Una de las mejores maneras de profundizar tu conocimiento sobre el café de especialidad es unirte a la comunidad. Busca talleres, catas y eventos en tu área. Muchas cafeterías organizan clases donde puedes aprender de expertos y conocer a otros apasionados del café. Además, las redes sociales son un excelente recurso para seguir a baristas y tostadores que comparten consejos, recetas y novedades del mundo del café.

5. Busca un Buen Proveedor

Una vez que comprendas el concepto, el siguiente paso es encontrar un proveedor de café de especialidad. Muchas cafeterías ofrecen granos de alta calidad y están dispuestas a compartir información sobre su origen. Visita tiendas locales, pregunta sobre sus ofertas y no dudes en probar diferentes variedades. También puedes buscar tostadores en línea que ofrezcan envíos a tu área. La clave es empezar con granos frescos y de calidad, así que no escatimes en tu búsqueda.

6. No Te Olvides de Degustar

La degustación es una parte esencial de la experiencia del café de especialidad. Tómate tu tiempo para disfrutar de cada taza. Intenta identificar los sabores y aromas que percibes. Puedes llevar un diario de degustación donde anotes tus impresiones sobre cada café que pruebes. Esto no solo te ayudará a desarrollar tu paladar, sino que también hará que cada taza sea aún más emocionante.

7. Comparte tu Pasión

Finalmente, no guardes toda esta nueva pasión solo para ti. Comparte tus descubrimientos con amigos y familiares. Organiza catas en casa y muestra tus habilidades como barista. Cuanto más compartas, más disfrutarás de este viaje, y quizás inspirarás a otros a unirse a ti en el fascinante mundo del café de especialidad.

Así que, ¿estás listo para dar el primer paso? Con un poco de curiosidad y ganas de explorar, cada taza de café puede convertirse en una aventura. ¡Bienvenido al mundo del café de especialidad!

×
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.